Página para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver

Contenido Principal. Para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver

La Universidad Popular de Castuera presenta su programación para el primer semestre del año 2025

Las inscripciones para los diferentes cursos y talleres se pueden realizar ya en la Universidad Popular.


La Universidad Popular de Castuera, dependiente de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, ha presentado los cursos, programas, talleres y actividades que oferta en su programación para el primer semestre del año.
Como viene siendo habitual, están programados cursos y talleres abiertos para la expresión artística y artesanal de patchwork, bolillos, vainicas y calados, telares, proyecto Nancy intergeneracional, costura de supervivencia, pintura, dibujo, manualidades creativas, flamenco y kickboxing, fotografía, español para extranjeros, alfabetización y cocina, además del programa SARA y los cursos para obtener el certificado de prevención de riesgos laborales en diferentes especialidades de las ramas de la construcción, metal, construcción-metal y manipulación de alimentos.
Por otra parte, en el apartado de “Patrimonio, medio ambiente y promoción cultural”, destacan la propuesta “La Serena naturalmente”, iniciativa con la se pretende promover practicas respetuosas con el medio ambiente. También continua la ruta guiada “Sereneando” en la que se propone una visita guiada para conocer el rico patrimonio de Magacela y el taller de elaboración de regañás, que se realizará el próximo miércoles 29 de enero.
En el apartado tecnológico, los cursos y talleres programados son: “AcreDita”; “Diseño e Impresión 3D”, “Competencias digitales básicas”, “Tramites y gestión online con la administración”, “Sesiones interactivas sobre recursos y herramientas digitales que potencian la creatividad”, “Currículo, marca personal y estrategias digitales para la búsqueda de empleo” y “Tecnología para el día a día”.
En cuanto a exposiciones y actividades abiertas organizadas por los diferentes cursos y talleres, se han programado un tutorial de patchwork, un taller de defensa persona, una muestra de arte comprometido, una exposición del taller de pintura, sesiones de maestr@s del reciclaje y de vainicas y bolillos y un espectáculo flamenco.
Las personas interesadas en obtener una información más amplia de esta oferta, en cuanto a horarios, cuotas, si la hubiere, o tiempo de duración y días en los que se desarrollaran los diferentes curso y talleres, pueden dirigirse a la Universidad Popular en la calle Prior 2, teléfono 924 761662.
Finalmente, cabe destacar que, esta programación tiene como objetivos transversales contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como al desarrollo personal, favorecer la integración social, promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, potenciar el acceso y uso recreativo de las tecnologías de la información y la comunicación, ampliar y mejorar el aprendizaje y la convivencia intercultural o favorecer la participación para la ciudadanía activa y el desarrollo democrático.