Página para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver
Contenido Principal. Para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver
LA EDITORA REGIONAL, BIBLIOTECAS Y EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA ORGANIZAN NUMEROSAS ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO
Presentaciones, intercambios de obras, concursos y hasta un bosque de libros conforman el programa de actividades que las bibliotecas públicas del Estado, gestionadas por la Junta de Extremadura, han preparado para celebrar el Día Internacional del Libro el próximo 23 de abril.
La Editora Regional de Extremadura llevará a cabo cuatro presentaciones en la Feria del Libro de Cáceres. Se trata de 'Cuadernos de hule negro', de Fernando Pérez Fernández; 'La niña Juana de Austria. Secreto, poder y religión en tiempos de Carlos V', de Jesús Rubio Carrero; 'El cuaderno del país en calma', de Fulgen Valares, y 'Precationes Biblicae', de César Chaparro Gómez.
La Biblioteca de Extremadura (BIEX), por su parte, presentará el libro 'El largo camino a la cordura', de Antonio Burgos Guijarro. Será el 23 de abril a las 18.30 horas en la sala de conferencias de la propia BIEX, en la capital pacense. Mientras, el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura ha programado una serie de actividades con el objetivo de incentivar la lectura y el amor por los libros, de manera particular, entre los más jóvenes.
Por un lado, ha ideado el intercambio de libros '¡Lee, comparte, descubre y conecta!' que busca el trueque de ideas y de libros, así como la conexión entre los jóvenes lectores, tanto en bibliotecas como en los Espacios para la Creación Joven. En ellos, tanto niños como jóvenes podrán intercambiar sus libros con otros, dejando en su interior una pequeña reseña sobre por qué lo leyeron y qué les gustó.
Por otro lado, el Plan de Fomento convertirá durante el mes de abril los rincones de las bibliotecas en un bosque de libros con la iniciativa 'Cada hoja, una historia; cada historia, una aventura' a través de la que los visitantes podrán escribir en un papel con forma de hoja de árbol el título de un libro que recomienden, junto con una frase o varias palabras que expliquen por qué lo recomiendan.
Estas hojas conformarán un bosque de lectura que pretenderá ser fuente de inspiración lectora. Además, el Plan de Fomento desarrolla la II edición del concurso 'Te recomiendo un libro', en el que los participantes deberán leer el comienzo de una historia previamente elegida y, a partir de ahí, imaginar el libro completo creando una portada para ese libro (en tamaño folio, utilizando el material que deseen) y ponerle un título.
Para ello, se han establecido tres modalidades (Infantil, Adolescente y Juvenil) y las creaciones se podrán entregar hasta el 23 de abril. Los ganadores recibirán, entre otros, un lote de libros y una bolsa de algodón, y sus creaciones serán colgadas en la web del propio Plan de Fomento de la Lectura.