Página para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver

Contenido Principal. Para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver

MANCOMUNIDAD PROGRAMA UN NUEVO REPARTO DE KITS PARA LA RECOGIDA DE RESIDUOS ORGANICOS

Dirigido a las personas que no pudieron recogerlo en el reparto que se hizo el pasado mes de marzo.
Mancomunidad de Municipios de La Serena ha programado un calendario de reparto de kits para la recogida de los residuos orgánicos.
Según informa Mancomunidad este nuevo reparto de kits para la recogida de los residuos orgánicos está dirigido a las personas que no pudieron recogerlo en el primer reparto que se hizo el pasado mes de marzo.
Cabe recordar que a cada vivienda se le dará un kit compuesto por un contenedor marrón pequeño, junto con un paquete de bolsas biodegradables, la guía para un correcto reciclaje y el calendario de recogida.
Concretamente en Castuera el reparto se realizará los días 21 y 22 de julio de 9.00 a 12.00 en el Salón Ovino.
En el resto de municipios que conforman la Mancomunidad el reparto se realizará los días que se anuncia en el cartel ofrecido.
En el contenedor marrón se debe depositar el material biodegradable, en general de origen vegetal o animal, que serán convertidos en compost, un biorresiduo que puede aprovecharse como fertilizante, e incluso como generador de energía.
Entre los restos y residuos que pueden depositarse en el contenedor marrón, se encuentran los restos de jardines, residuos alimentarios y de cocina: restos de frutas y verduras, espinas de pescado, comida en mal estado, cáscaras de huevo, posos de café o bolsas de infusiones; pero también las cajas de pizza manchadas de aceite o las servilletas y papel de cocina usados. Por lo tanto, todo residuo que pueda descomponerse de manera natural deberá ser depositado en el contenedor domestico marrón.
Los residuos orgánicos deben ser introducidos en bolsas compostables o biodegradables, bien cerradas para evitar vertidos. Este tipo de bolsas al ser más transpirables facilitan la evaporación de la humedad, evitando la acumulación de los líquidos (lixiviados) que contienen los residuos orgánicos.