Página para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver

Bloque Principal. Para mostrar el contenido: Noticias, Anuncios, Eventosm etc. Ver

icono
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER EN BADAJOZ LLEVA LA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE COLON A LAS 380 FARMACIAS DE LA PROVINCIA
Imagen
La Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz llevará la campaña ‘Contra el cáncer de colon, juega tu papel’ a todas las farmacias de la provincia, , gracias a un acuerdo de Fundación Bidafarma.
Estas serán las encargadas de distribuir los distintos materiales a las 380 farmacias que hay en la provincia de Badajoz, donde se recordará a la población diana, a partir de los 50 años, la importancia de realizarse el Test de Sangre Oculta en Heces (TSOH), una sencilla prueba que permite detectar la presencia del tumor en estadio temprano, según ha recordado María Ortiz, vicepresidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz.
Esta campaña tiene lugar en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, que se conmemora cada 31 de marzo. La Asociación Española Contra el Cáncer recuerda que 9 de cada 10 personas sobrevivirían a este tumor si se le diagnosticara precozmente.
El cáncer con mayor incidencia
El colorrectal es el tumor más común en España y en Extremadura, y también en la provincia de Badajoz. Según el Observatorio Contra el Cáncer, el pasado año se detectaron un total de 588 nuevos casos en la provincia. En la región fueron 983 y en el conjunto del país se diagnosticaron más de 41.000 nuevos casos.
Ortiz ha recordado en que el TSOH es una forma de cribado “sencilla, accesible y no invasiva”, por lo que ha explicado que desde la Asociación se va a seguir incidiendo en que los pacenses de todos los rincones de la provincia se realicen el test: “A más participación, más vidas se podrán salvar», ha aseverado.
Por su parte, Pilar Sánchez-Mohíno, integrante del patronato de Fundación Bidafarma, ha destacado que “prevenir también es cuidar, y cuidar es lo que mejor sabemos hacer en las farmacias”. En este sentido, ha resaltado que en el caso del cáncer de colon “tenemos una herramienta sencillísima para salvar vidas”, como es el caso de este test. “Creemos en la farmacia como motor de salud pública, por su capilaridad y por su cercanía”, ha añadido, y a través de esta campaña “cada mostrados de farmacia se convertirá en un punto de sensibilización”.
“Es una oportunidad, la oportunidad de prevenir, la oportunidad de transformar una estadística en una oportunidad de vida”, ha apostillado.
Cecilio Benegas, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, ha señalado que las farmacias son “entusiastas colaboradores” de la Asociación Española contra el Cáncer en Badajoz, una entidad que ha definido como “una asociación de ayuda transversal”. “Es una campaña que también ayuda a dar certidumbre y a dar tranquilidad”, ha apuntado.
Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer
La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar.
En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica.
En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad.
Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.
La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 34.000 personas voluntarias, más de 650.000 socios y casi 1.200 profesionales.
Durante el 2023, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 212.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada y acompañamiento voluntario.
 

Bloque Segundo de la Página de la Entidad